@article{11162/128373, year = {2016}, url = {http://revistes.ub.edu/index.php/REIRE/article/view/reire2016.9.2922/19786}, abstract = {La promoción de la igualdad de género en la investigación y la innovación es uno de los compromisos de la Comisión Europea que insta a la integración explícita de la perspectiva de género en los proyectos Horizon2020. Sin embargo, esta recomendación frecuentemente se entiende y se aplica de manera insuficiente. Desde el SIMReF, se está trabajando para evidenciar la necesidad y las ventajas de incorporar una visión de género y feminista en todo el proceso de investigación. Además, se establecen continuamente redes con grupos que tienen líneas de metodología y de género como Copolis. Tras una introducción sobre las propuestas de la epistemología y las necesidades, así como las ventajas de la inclusión de la perspectiva de género y feminista en la investigación, se presentan las recomendaciones legales de cómo llevar a cabo investigación en perspectiva de género y, finalmente, se comparten unas preguntas de autoevaluación de la investigación.}, booktitle = {REIRE : revista d'innovació i recerca en educació. 2016, v. 9, n. 2 ; p. 12-29}, keywords = {investigación}, keywords = {diferencia de sexo}, keywords = {igualdad de oportunidades}, keywords = {autoevaluación}, title = {Cuestionando la perspectiva de género en la investigación}, doi = {10.1344/reire2016.9.2922}, author = {Biglia, Barbara and Vergés Bosch, Núria}, }