@article{11162/128106, year = {2016}, url = {http://redined.mecd.gob.es/xmlui/handle/11162/128106}, url = {https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/18552/18053}, abstract = {Se presentan y discuten algunos aspectos históricos y del siglo XXI de la adopción de políticas de evaluación/regulación de la educación superior en Brasil, tanto en el grado como en el posgrado. Muestra cómo el proceso se desarrolló en dos etapas: la primera, en la que predominan los elementos de una evaluación diagnóstica y formativa, y la segunda ¿en que se fortalece y consolida en las últimas dos décadas, desde finales de 1990¿ el carácter instrumental de regulación y control en el contexto del Estado Evaluador. Se intenta mostrar los lazos estrechos, especialmente en la segunda fase, con el contexto económico y político derivado del ajuste neoliberal de la producción y de la reforma gerencial del Estado. Para ello, se presentan algunos datos históricos y estructurales de la educación superior en el país, para después, teniendo como telón de fondo la coyuntura económico-política, analizar las características principales de la política de evaluación/regulación e indicar algunos de los retos para el futuro.}, booktitle = {Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2016, v. 20, n. 3 ; p. 171-206}, keywords = {evaluación}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {Brasil}, keywords = {historia de la educación}, keywords = {inscripción}, title = {Evaluación/regulación de la educación superior en el Brasil : algunos aspectos históricos y actuales}, author = {Sguissardi, Valdemar and Barreyro, Gladys Beatriz}, }