@article{11162/127986, year = {1995}, url = {http://redined.mecd.gob.es/xmlui/handle/11162/127986}, url = {https://recyt.fecyt.es/index.php/pixel}, abstract = {Se pretende cuestionar la incorporación de los materiales curriculares en la estrategia metodológica del profesor. Es conveniente clarificar la función de los materiales que se convierten en medios didácticos al participar activamente en el desarrollo del currículum. Se constata un abuso del concepto de material curricular asociándolo al del libro de texto y supone un gran error, ya que en el siglo XX existe una amplitud de fuentes de información que deben ser incorporadas al trabajo del aula. Es fundamental la selección de materiales, según el tipo de contenidos que se quiera enseñar, la propuesta de actividades y los alumnos a los que va dirigido. En el siglo XX es imprescindible usar materiales elaborados a partir de las nuevas tecnologías de la información, como soportes CD-ROMs que permitirán a los alumnos ocupar un papel más activo en el proceso de aprendizaje.}, booktitle = {Pixel-Bit. 1995, n. 5 ; p. 29-46}, keywords = {aprendizaje}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {programa de estudios}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {desarrollo de programas de estudios}, title = {Función didáctica de los materiales curriculares}, author = {Ballesta Pagán, Francisco Javier}, }