@article{11162/127463, year = {1995}, url = {https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/RCED9595220167A/17664}, url = {http://redined.mecd.gob.es/xmlui/handle/11162/127463}, abstract = {El fin del siglo XX escenifica los cambios en la sociedad y evidentemente, en la educación. El trabajo está inspirado en la idea que la transición al milenio nuevo no será, a pesar de las incertidumbres, un proceso ciego, sino un desarrollo asistido por memoria (historia, experiencia) y por osar imaginación. Entre otras cuestiones, el ensayo aborda temas relacionados con la educación pluralista, la crisis de versiones tradicionales y modernas y las realidades interculturales. Se analiza las repercusiones de racionalidad tecnológica y del alto modernismo en etapas futuras. Finalmente, sugiere maneras de orientar estrategias nuevas para introducir el siglo nuevo.}, booktitle = {Revista complutense de educación. 1995, v. 6, n. 2 ; p. 167-170}, keywords = {historia de la educación}, keywords = {cambio social}, keywords = {cambio tecnológico}, keywords = {educación inter-cultural}, title = {La educación ante los escenarios de fin de siglo}, author = {Escolano Benito, Agustín}, }