@article{11162/127433, year = {1990}, url = {https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/RCED9090130055A}, url = {http://redined.mecd.gob.es/xmlui/handle/11162/127433}, abstract = {Se analiza la dimensión de estilo cognitivo dependencia-independencia de campo perceptivo desde la perspectiva de la validez de constructo. Dicha dimensión no es una variable de «estilo», aunque tiene algunas características del tipo de variables, como lo demuestra, por ejemplo, el hecho de que no sea pura y simplemente cognitiva la predicción que permite, ya que existe una amplísima bibliografía que demuestra la validez predictiva del constructo, respecto a rasgos de personalidad y a conducta social. El trabajo parte de dos subconstructos, uno derivado de las medidas de verticalidad (RET, CISI, Bottles, etc.) y otro definido a partir de la medida del EFT colectivo. El estudio empírico y la discusión posterior se centra en varios análisis estadísticos realizados en torno al segundo subconstructo al que denominamos «reestructuración cognitiva».}, booktitle = {Revista complutense de educación. 1990, v. 1, n. 1 ; p. 55-81}, keywords = {desarrollo cognitivo}, keywords = {estilo cognitivo}, keywords = {análisis estadístico}, keywords = {desarrollo intelectual}, keywords = {rendimiento}, keywords = {psicología cognitiva}, title = {Acotaciones sobre el constructo de estilo cognitivo dependencia-independencia de campo}, author = {García Ramos, José Manuel}, }