@article{11162/127110, year = {1994}, url = {https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/RCED9494220093A}, url = {http://redined.mecd.gob.es/xmlui/handle/11162/127110}, abstract = {El artículo trata de resaltar la importancia que la configuración del espacio dedicado a la enseñanza tiene en orden a la obtención de mejores cotas de calidad educativa, sobre todo analizando las posibilidades que ofrece la propuesta ministerial de reforma de la enseñanza y del diseño curricular, abierto y prescriptivo que se en ella se contiene, para hacer hincapié en la importancia que en el futuro inmediato van a tener las comunidades educativas, tanto en lo que se refiere al diseño de nuevos centros, como en lo tocante a la remodelación de los existentes. Para ello se quiere hacer un estudio sobre los diferentes tipos de espacio que existen como factor educativo en el sistema educativo. Uno de los factores que configuran la personalidad es el espacio. Junto con el tiempo forma las coordenadas existenciales sobre las que se sienta la vida del hombre. Al mismo tiempo se quiere presentar una propuesta de distribución espacial para un centro de educación primaria teniendo como referencia las connotaciones de carácter prescriptivo de la propuesta del M.E.C (Ministerio de Educación y Cultura).}, booktitle = {Revista complutense de educación. 1994, v. 5, n. 2 ; p. 93-104}, keywords = {distribución del espacio}, keywords = {desarrollo del niño}, keywords = {ambiente escolar}, keywords = {mobiliario}, keywords = {distribución del aula}, title = {El espacio escolar}, author = {Ruiz Ruiz, José María}, }