@misc{11162/127084, year = {2016}, url = {http://redined.mecd.gob.es/xmlui/handle/11162/127084}, abstract = {Los análisis jerárquico-lineales permiten estimar el efecto conjunto de las variables individuales y de aula, cuando se quiere analizar la relación existente entre las tareas escolares en el hogar y el rendimiento académico de los alumnos. Con esta metodología se describen los hábitos de trabajo, en cuanto al tiempo empleado en la realización de las tareas, de los alumnos asturianos de 4º curso de Educación Primaria y 2º curso de Educación Secundaria Obligatoria, se analizan estos datos en relación con los resultados de los alumnos en la Evaluación de Diagnóstico y, finalmente, se evalúa el efecto que la política de deberes escolares del profesorado tiene sobre los resultados de los centros.}, publisher = {[Oviedo] : Consejería de Educación y Cultura, Dirección General de Ordenación Académica e Innovación Educativa, 2016}, keywords = {deberes}, keywords = {rendimiento}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {método de investigación}, keywords = {informe}, title = {Relación entre el tiempo de deberes y los resultados académicos}, author = {}, }