@article{11162/126895, year = {2001}, url = {https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/RCED0101120179A}, url = {http://hdl.handle.net/11162/126895}, abstract = {Los materiales curriculares constituyen uno de los factores determinantes de la práctica educativa, puesto que son instrumentos básicos de la organización de las tareas escolares; en cuanto son un referente usual en el que los alumnos apoyan gran parte del aprendizaje escolar, a la vez que facilitan la práctica docente de los profesores. No obstante, para que los materiales curriculares ayuden en el aprendizaje deben cumplir una serie de requisitos. El artículo contiene criterios y procedimientos de análisis y valoración de los materiales curriculares desde dos consideraciones básicas: la disposición de los contenidos que posibilita a los alumnos percibir las ideas principales, a través de las características de la estructura, contribuyendo a la mejor comprensión; y la manera que la disposición ayuda también al profesor en la elaboración de las programaciones de aula.}, booktitle = {Revista complutense de educación. 2001, v. 12, n. 1 ; p. 179-212}, keywords = {desarrollo de programas de estudios}, keywords = {rendimiento}, keywords = {práctica pedagógica}, keywords = {aprendizaje}, keywords = {valoración}, keywords = {comprensión}, keywords = {análisis de contenido}, title = {Criterios para valorar materiales curriculares : una propuesta de elaboración referida al rendimiento escolar}, author = {González Jiménez, Félix Eugenio and Macías Gómez, Escolástica}, }