@article{11162/126242, year = {2016}, url = {http://www.psicothema.com/pdf/4345.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/126242}, abstract = {La búsqueda de alcohol en ratas se convierte en un hábito con la práctica reforzada. Antecedentes: en este estudio se evaluó el efecto de la duración del entrenamiento instrumental sobre la conducta de búsqueda de alcohol en ratas. La investigación actual sugiere que la formación de hábitos E-R es responsable de la búsqueda compulsiva de la droga que caracteriza a las conductas adictivas. Método: se entrenó a las ratas a realizar una respuesta instrumental con etanol como recompensa. Los sujetos recibieron 2 sesiones de entrenamiento en el primer experimento y 2, 8 o 16 sesiones en el segundo estudio. Tras devaluar el etanol con LiCl se estimó la tasa de respuesta de los animales en extinción. Resultados: el efecto de la devaluación del reforzador sobre la conducta instrumental dependió del número de sesiones de entrenamiento recibidas; la tasa de respuesta disminuyó tras un entrenamiento moderado (2 y 8 sesiones) pero no se vio afectada con un entrenamiento más prolongado (16 sesiones). Conclusiones: los resultados sugieren que la búsqueda de alcohol depende del valor reforzante de la droga en la fase inicial de desarrollo de la adicción pero se vuelve rígida y automática (hábito) con la experiencia repetida.}, booktitle = {Psicothema. 2016, v. 28, n. 4; p. 421-427}, keywords = {alcohol}, keywords = {hábito}, keywords = {experiencia de laboratorio}, keywords = {investigación experimental}, keywords = {conducta}, keywords = {animal}, title = {Alcohol seeking by rats becomes habitual after prolonged training}, author = {López Ramírez, Matías and Soto Sánchez, Alberto and Bura, Stefana}, }