@article{11162/126181, year = {2016}, url = {http://www.psicothema.com/pdf/4336.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/126181}, abstract = {Programa de exposición a señales para el tratamiento de la bulimia nerviosa y del trastorno por atracón. Antecedentes: la terapia de exposición a señales (TES) se ha mostrado eficaz en el tratamiento de pacientes con bulimia nerviosa y trastorno por atracón. Por otra parte, la incorporación de tecnologías de realidad virtual (RV) se considera cada vez más un método de exposición válido que puede ayudar a aumentar la eficacia de los tratamientos. Aunque los dispositivos inmersivos mejoran los efectos beneficiosos, no siempre es necesario el uso de tecnología costosa. Método: el objetivo de este estudio es evaluar si la exposición a entornos virtuales relacionados con la comida puede disminuir el deseo de comer en una muestra no clínica. Además, se comparan los efectos de dos sistemas (uno no inmersivo y otro inmersivo) durante la TES. Se aplicó un modelo de TES en una única sesión a 113 participantes. Resultados: los resultados indicaron una disminución del deseo de comer como efecto de la exposición. No se encontraron diferencias significativas entre los dos sistemas. Conclusiones: los resultados sugieren que con sistemas de bajo coste y alta facilidad de uso, la TES mediante RV puede llegar a ser una opción aplicable en un mayor rango de contextos clínicos.}, booktitle = {Psicothema. 2016, v. 28, n. 4; p. 363-369}, keywords = {psicoterapia}, keywords = {trastorno de la conducta}, keywords = {obesidad}, keywords = {hábito alimentario}, keywords = {medios audiovisuales}, keywords = {psicología clínica}, title = {Cue-exposure software for the treatment of bulimia nervosa and binge eating disorder}, author = {Gutiérrez Maldonado, José and Pla Sanjuanelo, Joana and Ferrer García, Marta}, }