@article{11162/125021, year = {2006}, url = {https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/RCED0606120077A}, url = {http://hdl.handle.net/11162/125021}, abstract = {El objetivo del artículo es abordar una temática compleja como es la evaluación del impacto. Determinar el impacto que producen las acciones formativas, resulta de vital importancia para los encargados de planificar e impartir dichas acciones de formación continua, ya que la evaluación del impacto, como tal, es la clave para la toma de decisiones. La medida del impacto de la formación, habitualmente, se realiza en base a tres criterios: el primero de ellos es la satisfacción; en segundo lugar, a partir de la utilización de la formación que hace el usuario; y, en tercer lugar, a partir de la repercusión económica de la formación.}, booktitle = {Revista complutense de educación. 2006, v. 17, n. 1 ; p. 77-88}, keywords = {formación continua}, keywords = {evaluación}, keywords = {educación sanitaria}, keywords = {formación profesional}, keywords = {calidad de la enseñanza}, keywords = {desarrollo profesional}, keywords = {objetivo de enseñanza}, title = {Determinación del impacto de la formación continua en el sector sanitario : diseño de un modelo de relaciones entre dimensiones}, author = {Carballo Santaolalla, Rafael and Biencinto López, Chantal María}, }