@article{11162/125005, year = {2015}, url = {http://hdl.handle.net/11162/125005}, url = {https://recyt.fecyt.es/index.php/pixel}, abstract = {Tras una referencia a los antecedentes históricos del cine en el ámbito educativo, se reflexiona sobre el papel del cine en la escuela y como instrumento de transmisión de valores. El cine es un instrumento moldeable de forma que puede ser utilizado tanto para el adoctrinamiento político como para la formación ciudadana. Se analiza la experiencia del cine formativo a lo largo de 18 años en la universidad de Barcelona, conducido por el grupo GIAD. El mensaje central del trabajo se centra en el cine como trasmisor de valores y como recurso dinámico y escénico acorde con planteamientos propios del pensamiento complejo y mirada transdisciplinar. Proporciona una formación en contenidos y estrategias para aprender del medio. El cine permite educar en valores, siendo al tiempo un escenario didáctico polivalente.}, booktitle = {Pixel-Bit. 2015, n. 46, enero ; p. 87-101}, keywords = {educación por el cine}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {sistema de valores}, title = {El cine, recurso formativo : 18 años de investigación del grupo GIAD}, author = {Sevillano García, María Luisa and Torre de la Torre, Saturnino de la and Carreras Nadal, Carlos}, }