@article{11162/124648, year = {2009}, url = {https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/RCED0909120079A}, url = {http://hdl.handle.net/11162/124648}, abstract = {Se aborda la necesidad de implicar a las familias inmigrantes en la educación escolar de los hijos. A pesar de que, frecuentemente, los esfuerzos de las escuelas multiculturales sean escasos para que los padres de los alumnos minoritarios lleguen a ser verdaderos partners de los docentes en la escolarización de los niños, el estudio intenta dar pistas y ejemplos prácticos que sirvan de estímulo para seguir trabajando animosamente para conseguir el objetivo. Se insiste mucho en el protagonismo fundamental que tiene el profesorado a la hora de crear vínculos con dichas familias, trascendiendo el rol habitual de carácter prioritariamente académico-profesional para llegar a establecer contactos cercanos, afectivos y naturales con los padres, con el fin de crear un clima que los invite a percibir la escuela más próxima, más suya, y, en consecuencia, a participar de forma más colaborativa con los profesores de los hijos.}, booktitle = {Revista complutense de educación. 2009, v. 20, n. 1 ; p. 79-97}, keywords = {educación inter-cultural}, keywords = {inmigración}, keywords = {integración escolar}, keywords = {familia}, keywords = {relación padres-escuela}, keywords = {rol del profesor}, keywords = {relación padres-profesor}, title = {Hacia una relación de partenariado entre profesores y familias inmigrantes}, author = {Jordán Sierra, José Antonio}, }