@article{11162/124201, year = {2010}, url = {https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/RCED1010120189A}, url = {http://hdl.handle.net/11162/124201}, abstract = {Los alumnos estudiados (futuros maestros que eligen cursar una asignatura de alimentación) asocian mucho mejor los alimentos con los nutrientes que con las funciones dietéticas. Asimismo presentan dificultades en la asociación del calcio y del hierro como minerales y de la fibra dietética como hidrato de carbono. En cuanto a la formación previa en alimentación mayoritariamente la consideran de tipo extraescolar. La motivación mayor para afrontar cuestiones dietéticas está relacionada con la salud. Aunque apenas un tercio de los alumnos estudiados parece preocuparse realmente de la dieta.}, booktitle = {Revista complutense de educación. 2010, v. 21, n. 1 ; p. 189-207}, keywords = {alimento}, keywords = {educación alimentaria}, keywords = {hábito alimentario}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {programa de estudios}, title = {Una investigación en torno a las concepciones sobre alimentación en futuros profesores}, author = {González Barberá, Coral and Rodrigo Vega, Maximiliano and Ejeda Manzanera, José Manuel}, }