@article{11162/124086, year = {2016}, url = {http://hdl.handle.net/11162/124086}, abstract = {Se exponen tres formas de justicia básica que deberían ser el centro de los ideales y del trabajo de las escuelas públicas. Estas tres justicias son: la justicia cognitiva, la justicia afectiva y la justicia ecológica. La primera sitúa en el centro del proceso educativo el derecho que todo niño o niña tiene al acceso al conocimiento, un conocimiento poderoso que le permita entender en profundidad el mundo en el que vive y transformarlo. La segunda, la justicia afectiva, apela a que, en un mundo de emociones superficiales, la escuela pública ha de convertirse en un espacio en el que realizar el derecho que todo infante tiene a ser cuidado, amado y protegido. La justicia ecológica, por último, apela al derecho que todo ser humano tiene de resituar su relación con la naturaleza, el mundo vegetal y los animales; un lugar esencial para la supervivencia de nuestra especie y de Gaia misma.}, booktitle = {Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado. 2016, n. 85(30,1), abril ; p. 37-47}, keywords = {escuela pública}, keywords = {justicia}, keywords = {conocimiento}, keywords = {afectividad}, keywords = {ecología}, title = {Las justicias de la Escuela Pública}, author = {Angulo Rasco, José Félix}, }