@article{11162/123903, year = {2016}, url = {http://www.um.es/ead/red/49/galvis_et_al.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/123903}, abstract = {El diseño de video juegos es un dominio que trasciende los límites de una sola disciplina, pues los creadores de juegos exitosos necesitan entender cómo despertar la motivación intrínseca de los jugadores, la naturaleza creativa de la solución de problemas bajo condición de riesgo, los intricados asuntos de la interacción hombre-máquina al hacer uso de dispositivos multimedia, con los retos que presentan los ambientes colaborativos y adaptativos en tiempo real. La competencia en nichos específicos también requiere ser innovador, tener pensamiento estratégico y poner en acción sólidas práctica gerenciales. Para atender esta demanda, la Universidad de los Andes en Bogotá, Colombia, diseñó un nuevo programa de especialización para creación de video juegos. Se presenta el tipo de oportunidades que hay a nivel nacional e internacional para quienes desean desarrollar este tipo de talento; también se discuten las consideraciones curriculares e instruccionales que se tomaron en cuenta para construir un programa en modalidad mixta con el que se satisficiera la necesidad. Se tomaron en cuenta necesidades particulares de la industria, su idiosincrasia y las tensiones que conlleva tener que vender sus productos en mercados globales, donde hay oportunidades y retos. El programa de certificación en video juegos dará a estudiantes con diferente preparación previa (diseñadores gráficos, desarrolladores músicos) un entendimiento profundo de asuntos técnicos en su campo, así como las herramienta de gerencia y emprendimiento para salir adelante en este sector.}, booktitle = {RED. Revista de educación a distancia. 2016, n. 49 ; 23 p.}, keywords = {juego de ordenador}, keywords = {diseño de sistemas}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {creatividad}, keywords = {universidad}, keywords = {Colombia}, title = {Developing talent for the video game industry in Colombia : design and development issues}, author = {Galvis Panqueva, Alvaro Hernán and Figueroa Forero, Pablo and Díaz Osorio, Marcela}, }