@article{11162/123243, year = {2015}, url = {http://www.um.es/ead/red/47/Gonzalez_Perez.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/123243}, abstract = {Se aborda el tema de la transformación de las comunidades de práctica como un colectivo vigente de construcción de conocimiento, que ha incorporado nuevos desarrollos tecnológicos, formas adecuadas de concepción del aprendizaje, la naturaleza constructiva de la creación del conocimiento y la utilización de espacios virtuales de interactividad que promueven la enseñanza y el aprendizaje. Se expone cómo las comunidades de práctica se han enriquecido con las aportaciones de enfoques teóricos como el conectivismo y la inteligencia colectiva, el desarrollo de los ambientes virtuales de aprendizaje, los espacios personales de aprendizaje, el uso de aplicaciones de la Web 2.0 y los cursos masivos (MOOC). Se describe, además, el concepto de comunidades de práctica y sus características generales y, posteriormente, se actualiza el concepto con base en la noción de comunidades virtuales de aprendizaje y se presentan algunos desarrollos tecnológicos y pedagógicos actuales que enriquecen la educación a distancia.}, booktitle = {RED. Revista de educación a distancia. 2015, n. 47 ; 19 p.}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {aprendizaje en grupo}, keywords = {teoría del aprendizaje}, title = {Enriquecimiento tecnológico y psicopedagógico del concepto de comunidades de práctica en la educación a distancia}, author = {González Pérez, Marco Antonio}, }