@article{11162/123163, year = {2016}, url = {http://hdl.handle.net/11162/123163}, abstract = {Un grupo de alumnos de cuarto de ESO, del IES Salvador Távora, de Sevilla, visita el museo arqueológico de la ciudad con un propósito muy especial: recopilar datos para recrear un columbario romano. Buscan lápidas, localizan epigramas, aprenden las normas que los inspiran e, imitando la grafía romana, los reinterpretan. El latín se convierte así en una lengua muy viva, que une pasado y presente, a la vez que ayuda a reflexionar sobre lo efímero de la existencia.}, booktitle = {Cuadernos de pedagogía. 2016, n. 467, mayo ; p. 31-36}, keywords = {latín}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {didáctica del museo}, keywords = {arqueología}, title = {Mors certa, hora incerta}, author = {Hernández Pulgarín, María del Mar}, }