@misc{11162/122804, year = {2013}, url = {http://e-archivo.uc3m.es/handle/10016/21200}, url = {http://hdl.handle.net/11162/122804}, abstract = {A lo largo de los años, los simuladores han demostrado ser una herramienta eficaz para el aprendizaje. Parte de su éxito se debe a la posibilidad de recrear escenarios de diferente naturaleza, a las posibilidades que ofrecen al alumno de aprender de sus errores en un entorno controlado, y el papel activo que otorgan al estudiante en su propio aprendizaje. Sin embargo, una de las mayores dificultades para su implantación es que se trata de una herramienta compleja, que requiere un equipo pluridisciplinar para su desarrollo y que en general resultan excesivamente caros no sólo económicamente sino también en tiempo. La creación de un simulador requiere de un gran esfuerzo de diseño, desarrollo y despliegue, este problema se agrava en el contexto económico actual en el que por un lado la crisis económica dificulta la inversión en Educación y por otro el aumento de ratio de los alumnos por profesor en las aulas demanda herramientas que faciliten el aprendizaje autónomo. La finalidad de este trabajo es la creación de un meta-simulador educativo en 2D que simplifique el proceso de desarrollo. Se trata de un simulador que guía a una persona sin conocimientos de programación para diseñar sus propios juegos o simuladores que ayuden al aprendizaje. El simulador facilita al educador tanto la introducción de los elementos del juego como escenarios, personajes y tesoros, como en la creación de los ficheros que formarán parte de la herramienta final que posteriormente entregará a sus alumnos para dar soporte a su aprendizaje. El simulador está basado en una herramienta previa llamada Simuflow que proporciona una biblioteca básica de elementos gráficos desarrollados en flash para la presentación de contenidos. Esta herramienta se ha extendido para introducir elementos de juego y storytelling que permitan guiar al usuario en el desarrollo de un simulador completo. Se ha tratado de elaborar una herramienta barata, rápida y sencilla de manejar que permita a un usuario sin conocimientos de programación desarrollar un juego desde cero. El resultado es una herramienta flexible y multifuncional que permite el desarrollo de simuladores para distintas franjas de edad y distintas necesidades como por ejemplo la docencia de una materia concreta para personas de cualquier edad, ayudar al establecimiento de rutinas en un entorno conocido a personas de avanzada edad o para la creación de cuentos personalizados para niños de corta edad.}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {juego educativo}, keywords = {ejercicio de simulación}, keywords = {telecomunicación}, title = {Simulador flash para gamificar historias interactivas}, author = {Varas García, Esther}, }