@misc{11162/122712, year = {2014}, url = {https://repositorio.uam.es/handle/10486/662316}, url = {http://hdl.handle.net/11162/122712}, abstract = {La implantación desde 2009 de las nuevas titulaciones de Grado, de acuerdo con el nuevo marco educativo establecido a través del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), ha supuesto un crecimiento notable en la oferta de títulos en las distintas Universidades del estado español. En particular, en la Universidad Autónoma de Madrid, la oferta académica de títulos es cercana al centenar. En estas circunstancias, el aprovechamiento de los recursos de la Universidad es una máxima para cualquier equipo de gestión bien al nivel de centros (Facultades y Escuela) e, inclusive, al nivel de la propia Universidad. Por tanto, el objetivo que se ha planteado mediante este Trabajo Fin de Grado ha sido crear una aplicación que facilite y dé soporte a la gestión de las sesiones de examen, con el propósito de automatizar toda la funcionalidad que supone la realización de múltiples pruebas de evaluación coincidentes en el espacio y en el tiempo. La implantación de sistemas de gestión y control como el que proponemos posibilitaría la coincidencia de pruebas de distintas asignaturas en un mismo aula, permitiendo un aprovechamiento de los recursos, materiales y humanos, más adecuado que en la actualidad. En el procedimiento actual no se llevan a cabo tareas como el control de estudiantes en la entrada y salida de la sesión, la realización de exámenes de distintas asignaturas en el mismo aula o la asignación de los asientos en el aula, entre otras. Todas estas funciones se podrían realizar con la aplicación que se ha desarrollado en este proyecto: ¿Gestión de aulas de examen¿. Para ello se ha realizado un estudio de distintas tecnologías para averiguar cuáles se adaptaban mejor a este proyecto, además de analizar los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de realizar una sesión de exámenes. Por otra parte se precisa que esta gestión sea fluida, lo que requiere aportar una interfaz intuitiva a la aplicación y el uso de un lector de código de barras que agilice la entrada y salida de los estudiantes de la sesión. La aplicación desarrollada está orientada al uso por parte de los miembros de un tribunal, desde el momento que se inicia la sesión de examen hasta que concluye. En su estado actual constituye una aplicación piloto de posibles proyectos de innovación docente futuros.}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {universidad}, keywords = {examen}, title = {Gestión de aulas de examen}, author = {Morata Perea, Verónica}, }