@misc{11162/122711, year = {2014}, url = {https://repositorio.uam.es/handle/10486/661946}, url = {http://hdl.handle.net/11162/122711}, abstract = {En el presente proyecto se ha desarrollado software específico para poder analizar y desarrollar un estudio en profundidad de los diferentes ámbitos de las Tecnologías del Audio. Los principales bloques que se desarrollan a lo largo del proyecto son: síntesis de audio con MatlabTM, en el que se ha desarrollado un sintetizador sustractivo y posteriormente realizado un exhaustivo estudio y su análisis; síntesis granular, en el que se desarrollan los conceptos de dicha teoría para implementar en un software de producción musical o DAW (Digital Audio Workstation) un sintetizador programable. Utilizando el entorno de programación EarsketchTM (http://earsketch.gatech.edu/). Efectos: se han desarrollado una serie de efectos en MatlabTM para analizar mediante pruebas analíticas y reales su comportamiento en profundidad y entender su funcionamiento. Se han implementado efectos con líneas de retardo (Eco FIR, Eco IIR, Vibrato y Chorus), efectos con filtros (Wah-Wah), efectos de procesado de dinámica (Compresor) y efectos de distorsión (Emulador del pedal TubeScreamer de la empresa IbanezTM). La finalidad del proyecto es proporcionar material docente para la asignatura Tecnologías del Audio, de 4º de Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios (ITST) de la Universidad Autónoma de Madrid.}, keywords = {enseñanza politécnica}, keywords = {sonido}, keywords = {grabación}, keywords = {telecomunicación}, keywords = {enseñanza superior}, title = {Laboratorio de Tecnologías de Audio}, author = {Carrero Jordán, Sergio}, }