@article{11162/122466, year = {2003}, url = {https://revistas.uam.es/tendenciaspedagogicas/article/view/1834/1943}, url = {http://hdl.handle.net/11162/122466}, abstract = {La formación de maestros en Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación (NTAE o TIC (Tecnología de Información y Comunicación)) es un campo relativamente reciente. Se trabaja también sobre las creencias y valores contextualizados de los maestros. Se trata de devolver los medios al control de los docentes en la tarea de planificar y el desafío de la innovación y el cambio en las escuelas. La discusión se apoya en el concepto del profesional activista (Giddens), etnografías recientes sobre la cultura, los medios y las escuelas; investigación sobre la formación de adultos en TIC (Tecnología de Información y Comunicación) y experiencias de formación inicial de docentes. Los valores que pueden emerger en un proceso de formación inicial de profesionales de la educación así concebido, y que utilizan de forma consciente las NTAE (Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación), son: la creatividad, el esfuerzo personal, la autodisciplina, la organización, la libertad, el compromiso con valores democráticos y profesionales, la reflexión, la crítica, la indagación, el diálogo, el trabajo en equipo, la no sofisticación, el reciclaje, el placer de aprender, la actividad, la innovación, el compromiso con el cambio, la solidaridad, y la lucha contra las desigualdades, entre otros.}, booktitle = {Tendencias pedagógicas. 2003, n. 8 ; p. 121-131}, keywords = {valor moral}, keywords = {educación moral}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {formación inicial}, title = {Educación en Valores y Nuevas Tecnologías en la formación de maestros}, author = {Paredes Labra, Joaquín A.}, }