@article{11162/122247, year = {2016}, url = {http://hdl.handle.net/11162/122247}, abstract = {Ante la necesidad de mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de la ciencia, en la Escola Llacuna, de Poblenou (Barcelona) se produce un trabajo de reflexión interna que desemboca en la propuesta de proyectos de trabajo a los que se incorpora el concepto de espacio de libre circulación. Las aulas se transforman para albergar escenarios: la disposición del mobiliario, la presencia de materiales siempre a la alcance de los niños o la ambientación. Es necesario favorecer que todo el alumnado tenga experiencias ricas y diversas que amplíen el campo de su experiencia vital, que mantengan una actitud curiosa y al mismo tiempo incorporen una mirada propia de la ciencia con el objetivo de ampliar sus representaciones mentales.}, booktitle = {Cuadernos de pedagogía. 2016, n. 466, abril ; p. 50-52}, keywords = {ciencias aplicadas}, keywords = {objetos de demostración}, keywords = {distribución del espacio}, keywords = {educación científica}, title = {Espacios de libre circulación, una forma de aproximarnos a la ciencia}, author = {Melcón Martínez, Pilar}, }