@article{11162/122147, year = {2005}, url = {https://revistas.uam.es/tendenciaspedagogicas/article/view/1854/1963}, url = {http://hdl.handle.net/11162/122147}, abstract = {La necesidad incuestionable de responder, con una formación especializada y de carácter inclusivo desde el ámbito de la universidad, a las demandas de formación para el empleo que los jóvenes con discapacidad intelectual requieren, ha sido el motor que ha impulsado a un grupo de profesores de la Universidad Autónoma de Madrid y a la Fundación Prodis a diseñar un Programa de Formación para la Inserción Laboral. El derecho al trabajo de las personas con discapacidad intelectual es un hecho indiscutible. Sin embargo, el derecho a formarse tras finalizar la escolaridad obligatoria, como cualquiera de los jóvenes de la sociedad, no se ha convertido todavía en un derecho tangible para ellos. Por ello, la Fundación Prodis y la Universidad Autónoma de Madrid han firmado un convenio, por el cual un grupo de 16 jóvenes con discapacidad intelectual ha iniciado un Curso de Formación para la Inserción Laboral, en la Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la Universidad Autonóma de Madrid de dos años de duración.}, booktitle = {Tendencias pedagógicas. 2005, n. 10 ; p. 49-60}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {mercado laboral}, keywords = {igualdad de oportunidades}, keywords = {acceso al empleo}, title = {El Departamento de Didáctica y Teoría de la Educación apuesta por la inclusión de los jóvenes con discapacidad intelectual en la Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la Universidad Autonóma de Madrid}, author = {Izuzquiza Gasset, María Dolores}, }