@article{11162/122133, year = {2013}, url = {https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/41190}, url = {http://hdl.handle.net/11162/122133}, abstract = {En el siglo XXI la universidad como institución se enfrenta a la pérdida del lugar privilegiado como productora de conocimiento. La nueva concepción de universidad, que surge a raíz del conflicto, plantea retos importantes sobre la misión y sobre las funciones principales que la han caracterizado tradicionalmente, enseñanza-investigación. El objetivo del estudio es mostrar las fuerzas que se ciernen sobre el equilibrio de las dos funciones y especialmente reafirmar la vinculación como punto de mira para construir la universidad del siglo XXI. La premisa implica defender la sinergia entre enseñanza e investigación frente a los vaivenes que experimenta la sociedad y economía global, los cuales pueden destruir la esencia de la misión en aras de un único y exclusivo propósito utilitarista.}, booktitle = {Revista complutense de educación. 2013, v. 24, n. 1 ; p. 27-45}, keywords = {convergencia de sistemas educativos}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {reforma educativa}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {investigación}, keywords = {calidad de la enseñanza}, title = {Una perspectiva sobre el binomio enseñanza¿investigación en la universidad del s. XXI}, author = {Kindelan Echevarría, María Paz}, }