@article{11162/122043, year = {2016}, url = {http://hdl.handle.net/11162/122043}, url = {https://avances.adide.org/index.php/ase/article/view/544}, abstract = {En esta investigación realizada en un centro de Educación Secundaria a una muestra de 407 alumnos, se ha utilizado la técnica sociométrica para establecer las tipologías sociométricas de rechazado, popular y promedio a partir de los índices individuales de antipatía, popularidad y estatus sociométrico. Como primer objetivo se han estudiado los resultados en función de curso y sexo, y en un segundo se ha utilizado el modelo correlacional para calcular las interacciones entre el rendimiento académico, a través de la variable número de suspensos, y los índices individuales anteriores constituidos en variables. Los principales resultados muestran, en relación con el primer objetivo, que existe mayor número de alumnos rechazados que de populares, que el porcentaje mayor de la tipología de alumnos rechazados se da en 2º de ESO y que existe un porcentaje mayor de rechazados y populares si consideramos el sexo masculino. Y en relación con el segundo objetivo se obtienen correlaciones significativas en todas las variables analizadas. Finalmente se discuten los resultados.}, booktitle = {Avances en supervisión educativa. 2016, n. 25, junio ; 17 p}, keywords = {sociometría}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {investigación social}, keywords = {informe de investigación}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {rendimiento}, title = {Resultados académicos y estatus sociométrico en Educación Secundaria}, doi = {10.23824/ase.v0i25.544}, doi = {10.23824/ase.v0i25.544}, author = {Ramos Corpas, Manuel Jesús and Castillo García, Manuel and Revuelta Marchena, Manuel}, }