@article{11162/12191, year = {2004}, url = {http://hdl.handle.net/11162/12191}, abstract = {En este artículo se trata la interculturalidad mediante un recurso muy poco utilizado dentro del contexto escolar como es el juego de mesa de todas partes del mundo. Desde la construcción de los tableros de mesa hasta la práctica del juego, podemos utilizar esta herramienta para desarrollar los aspectos cognitivos, afectivos y sociales de una forma lúdica. En este artículo se ejemplifican dos de los juegos con más tradición y difusión, junto con el ajedrez, como son el aualé africano y el go chino.}, booktitle = {Guix. 2004, n. 302, febrero ; p. 43-49}, keywords = {juego educativo}, keywords = {educación inter-cultural}, keywords = {pedagogía diferencial}, keywords = {integración escolar}, keywords = {pluralismo cultural}, title = {El joc de tauler d'arreu del món. 'El juego de mesa de todas partes del mundo'}, author = {Ortí Ferreres, Joan}, }