@article{11162/121667, year = {2016}, url = {https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/45115}, url = {http://hdl.handle.net/11162/121667}, abstract = {Se presenta los resultados y el análisis de uno de los objetivos del proyecto I+D+i aprobado por el Ministerio de Economía y Competitividad de España titulado Mediaciones audiovisuales en las relaciones entre escuela y familias inmigrantes. Concretamente, el dirigido a conocer las funciones que tienen las imágenes fotográficas en las relaciones de un grupo de padres inmigrantes en el colegio al que asisten los hijos e hijas. Los datos presentados corresponden a las narraciones biográfico-culturales y visuales iniciadas en las aulas por las familias junto a la tutora del grupo, y continuadas en los contextos personal y social. Se concluye que las fotografías en los relatos han tenido las funciones de: fuente de información, soporte de análisis, reflexión y debate y, finalmente, medio para comunicar el conocimiento experiencial generado. Dentro de la última, se han utilizado tres procedimientos que hemos denominado: denotativo autorreferencial, connotativo texto-visual y secuencial.}, booktitle = {Revista complutense de educación. 2016, v. 27, n. 1 ; p. 75-93}, keywords = {alumno extranjero}, keywords = {integración escolar}, keywords = {participación}, keywords = {fotografía}, keywords = {medios audiovisuales}, keywords = {comunicación no verbal}, title = {Funciones de la fotografía en las relaciones interculturales entre familias inmigrantes}, author = {Bautista García-Vera, Antonio and Limón Mendizábal, María Rosario and Oñate y García de la Rasilla, María del Pilar and Rostand Quijada, Carmen}, }