@article{11162/12011, year = {2003}, url = {http://hdl.handle.net/11162/12011}, abstract = {Este artículo trata sobre el origen del tiempo y el porqué de esta estructura. Por otro lado, analiza las metáforas o las diferentes imágenes mentales que la comunidad educativa posee del tiempo, configuran su identidad, su mentalidad y su forma de actuar. Reflexiona sobre el porqué nos sentimos prisioneros de unas estructuras que son una construcción humana y que se pueden volver a pensar, a definir, descubrir una nueva cultura que le dé su sentido real a la escuela a los seres humanos que aprenden. Finalmente, plantea qué alternativas se tienen que buscar que devuelvan el gusto por disfrutar de nuestro tiempo educativo.}, booktitle = {Kikirikí : cooperación educativa. 2003, n. 69, junio-julio-agosto ; p. 32-41}, keywords = {tiempo lectivo}, keywords = {distribución del tiempo}, title = {A Kairós en la vida educativa... el desafío de los tiempos colectivos humanos simultáneos}, author = {Díaz Noguera, María Dolores}, }