@article{11162/120081, year = {2013}, url = {https://revistas.uam.es/tendenciaspedagogicas/article/view/2043}, url = {http://hdl.handle.net/11162/120081}, abstract = {La coordinación de asignaturas supone un importante papel en el desarrollo de una docencia de calidad. Una de las exigencias para obtener una docencia de calidad es la coordinación del docente universitario. El docente universitario tiene que coordinarse con su grupo departamental o interdepartamental y a nivel de facultad, centro o intercentros. Esta coordinación se consigue, entre otras, trabajando en común; compartiendo valores, normas, orientaciones y principios tales como: colaboración, responsabilidad, innovación, ayuda, respeto mutuo, participación, reflexión individual y colectiva, mejora de calidad docente e investigadora. Todo esto aporta un clima motivador e integrador que influye positivamente en la formación del alumnado y en su proceso de enseñanza-aprendizaje.}, booktitle = {Tendencias pedagógicas. 2013, n. 22 ; p. 73-88}, keywords = {trabajo en equipo}, keywords = {calidad de la educación}, keywords = {proyecto}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {interdisciplinariedad}, title = {El trabajo colaborativo entre distintas materias de Grado}, author = {Pedrero Muñoz, Concepción and Iglesias Rodríguez, Ana and Beltrán Llavador, Fernando}, }