@article{11162/119691, year = {2016}, url = {http://hdl.handle.net/11162/119691}, abstract = {Para muchos jóvenes que acceden a los ciclos formativos de grado medio de formación profesional (CFGM), la transición desde la educación obligatoria u otras vías se convierte en un complejo proceso, en el que la posibilidad de reconstruir positivamente sus identidades socio-escolares ocupa un lugar relevante. Se pretende ilustrar la complejidad de este proceso, a través de las narrativas y trayectorias de cinco jóvenes que deciden reiniciar un CFGM después de haber abandonado otros. Los datos proceden de una investigación etnográfica más amplia, basada en metodologías cualitativas, que explora las formas de construcción y reconstrucción de las identidades socioescolares en un grupo de 19 alumnos del primer curso de un CFGM de una rama industrial. A través del análisis de sus discursos, observamos como el uso estratégico de las expresiones ser de los que la liaban y rayarse muestra la transición desde una identidad contra-escolar dominante en la ESO, a un proceso de repliegue sobre el sujeto en su paso por los CFGM y tras sus primeros abandonos.}, booktitle = {Revista de educación. 2016, n. 373, julio-septiembre ; p. 35-56}, keywords = {centro de enseñanza}, keywords = {clima de la clase}, keywords = {relaciones interpersonales}, keywords = {abandono de estudios}, keywords = {identidad}, title = {De liarla a rayarse : metáfora y coherencia en los relatos de cinco jóvenes que retornan a un CFGM}, title = {From messing about to getting wound up : metaphor and coherence in the stories of five young people who return to CFGM}, doi = {10.4438/1988-592X-RE-2016-373-320}, author = {Pérez Benavent, Maria Josep}, }