@misc{11162/118764, year = {2016}, url = {http://hdl.handle.net/11162/118764}, url = {http://unesdoc.unesco.org/images/0024/002432/243278e.pdf}, abstract = {La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), junto con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Banco Mundial, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (FNUAP), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización de las Naciones Unidas para las Mujeres (ONU Mujeres) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) organizó el Foro Mundial de la Educación 2015 en Incheon, República de Corea. Más de 1.600 participantes de 160 países, incluyendo más de 120 ministros, jefes y miembros de las delegaciones, los jefes de los organismos y funcionarios de organismos multilaterales y bilaterales, y representantes de la sociedad civil, la profesión docente, la juventud y el sector privado, aprobaron la Declaración de Incheon para educación 2030, que establece una nueva visión de la educación para los próximos quince años.}, publisher = {[S. l.] : Unesco, 2016}, keywords = {calidad de la educación}, keywords = {educación permanente}, keywords = {acceso a la educación}, keywords = {derecho a la educación}, keywords = {integración escolar}, keywords = {política de la educación}, keywords = {igualdad de oportunidades}, keywords = {congreso}, title = {Education 2030: Incheon declaration and framework for action: towards inclusive and equitable quality education and lifelong learning for all}, author = {}, }