@misc{11162/118582, year = {2015}, url = {http://unesdoc.unesco.org/images/0024/002429/242916s.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/118582}, abstract = {Los resultados del Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE), indica que en Latinoamérica los estudiantes que han repetido curso al menos una vez, obtienen menores resultados a nivel global en todas las pruebas, sobre todo en matemáticas y lectura. Un estudiante que ha repetido algún grado obtiene entre 15 y 74 puntos menos de desempeño académico comparado con uno que nunca ha repetido, dependiendo del grado, disciplina y país, una vez considerada la influencia del nivel socioeconómico. La repitencia debe ser el último recurso para remediar el rezago en el aprendizaje y usarse en situaciones excepcionales, buscando las fórmulas preventivas que provean un apoyo integral a las familias y en particular a los niños que presentan dificultades.}, publisher = {[S. l.] : Unesco. Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe, 2015}, keywords = {América Latina}, keywords = {repetición de curso}, keywords = {política de la educación}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {estudiante}, keywords = {motivación para los estudios}, title = {¿Es la repitencia efectiva?}, author = {}, }