@misc{11162/118424, year = {2016}, url = {http://unesdoc.unesco.org/images/0024/002432/243279e.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/118424}, abstract = {La Declaración de Incheon que resultó del Foro Mundial de Educación celebrado en mayo de 2015 tienen dado un nuevo impulso a los esfuerzos internacionales para la promoción de la educación para todos. Se reafirma la visión del movimiento iniciado en Jomtien en 1990 y en Dakar en el año 2000 - el compromiso más importante a la educación en las últimas décadas, que ha contribuido a un progreso significativo en la educación. La Declaración establece la agenda política internacional durante los siguientes quince años, haciendo hincapié en la inclusión y la equidad mediante la educación. Se argumenta que es necesario para hacer frente a todas las formas de exclusión y de marginación, las disparidades y desigualdades en el acceso, la participación y el aprendizaje. De este modo, la Declaración deja claro que la Educación para Todos en realidad tiene que ser sobre "todos". Se diseña para ayudar a países para hacer frente a este reto. Sobre la base de la evidencia internacional de investigación sobre las formas de promover inclusión y fomentar una mayor equidad, se tiene el propósito de influir y apoyar el pensamiento y prácticas inclusivas en todos los niveles del sistema educativo. Se ha diseñado para ser relevantes para los maestros, líderes escolares, formadores de profesores y responsables de las políticas nacionales.}, publisher = {Geneva : Oficina Internacional de Educación, 2016}, keywords = {acceso a la educación}, keywords = {derecho a la educación}, keywords = {necesidad de educación}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {práctica pedagógica}, keywords = {proyecto educativo de centro}, title = {Reaching out to all learners: a resource pack for supporting inclusive education}, author = {}, }