@article{11162/118373, year = {2016}, url = {http://www.psicothema.com/pdf/4311.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/118373}, abstract = {El papel mediador de la sintomatología emocional entre la fatiga anticipatoria y la percepción de la fatiga. Antecedentes: la investigación clínica resalta la importancia de variables cognitivas en la predisposición, inicio y mantenimiento de la fatiga percibida. Se analizan los efectos de mediación de la sintomatología emocional entre la fatiga anticipatoria y la percepción de la fatiga física y cognitiva. Métodos: la muestra se compone de 317 participantes (29% de población clínica) de 18 a 76 años. La fatiga anticipatoria y la percepción de la fatiga se midieron a través de escalas de fatiga y los síntomas emocionales a través del Cuestionario GHQ-28. Resultados: la sintomatología depresiva media la relación entre fatiga anticipatoria y la fatiga cognitiva en ambos grupos, y también para el grupo de pacientes cuando además los síntomas son somáticos. En el caso de la fatiga física, el efecto indirecto se da solo para el grupo clínico, siendo la sintomatología depresiva la variable que media parcialmente la relación. Conclusiones: la fatiga anticipatoria tiene un efecto indirecto parcial sobre la fatiga física e indirecto total sobre la fatiga cognitiva, mediado por los síntomas depresivos y somáticos. Este factor cognitivo es relevante en el diseño de la intervención psicológica para la disminución de la fatiga cognitiva y física.}, booktitle = {Psicothema. 2016, v. 28, n. 2 ; p. 187-193}, keywords = {fatiga}, keywords = {psicosomática}, keywords = {depresión}, keywords = {percepción}, keywords = {psicología clínica}, keywords = {psicología cognitiva}, title = {The mediating role of emotional symptomatology between anticipatory fatigue and the perception of fatigue}, author = {Rodríguez Testal, Juan Francisco and Fuentes Márquez, Sandra and Senín Calderón, Cristina and Carrasco Ortiz, Miguel Ángel}, }