@article{11162/118290, year = {2016}, url = {http://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/revistas/146246747510.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/118290}, abstract = {Se presenta un curso de 50 horas para profesores de ciencias en servicio que desean realizar trabajo experimental con los alumnos utilizando las potencialidades de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). El curso ha sido diseñado teniendo en cuenta que varios estudios en Portugal han demostrado que profesores de ciencias en servicio tienen dificultades en la creación de trabajo experimental en un modelo pedagógico coherente. Se ha evidenciado también que los docentes no saben utilizar los recursos digitales bajo un enfoque de aprendizaje socio-constructivista. El curso pretende ayudar a los profesores sobre cómo elegir simuladores virtuales que son adecuados para ciertos objetivos de aprendizaje y desarrollar actividades centradas en el alumno utilizando estos recursos bajo los principales lineamientos pedagógicos del trabajo experimental.}, booktitle = {Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2016, v. 19 (2), n. 54, abril ; p. 208-221}, keywords = {formación continua}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {ciencias de la naturaleza}, keywords = {simulación}, keywords = {educación científica}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {medios de enseñanza}, title = {In-Service Education of Science Teachers: Virtual Simulators as a Resource for Experimental Work}, author = {Reis, Susana Alexandre dos and Santos, Filipe Alexandre da Silva¿}, }