@article{11162/11790, year = {2003}, url = {http://hdl.handle.net/11162/11790}, abstract = {Favorecer, desde las instituciones educativas, la comprensión crítica de la realidad implica partir, y tener en cuenta, no sólo la diversidad cognitiva, los diversos ritmos y estilos de aprendizaje, la cultura cotidiana y los diferentes intereses del alumnado; sino también las necesidades individuales y contextuales, y la necesidad de dotar a dichas instituciones de un ambiente flexible, estimulante, reflexivo, democrático, descentralizado, cooperativo e integrador que permita superar la dicotomía entre las finalidades educativas y el conjunto de sus prácticas, entre lo que se quiere o intenta hacer y lo que realmente se hace. Esta ruptura en la vida académica sólo será posible si el profesorado modifica sus concepciones sobre la cultura, el conocimiento y la realidad para iniciar un progresivo y constante cambio de mirada sobre la finalidad de la educación y el constante cambio de mirada sobre la finalidad de la educación y el papel de las isntituciones educativas en la sociedad actual, sobre su propia actividad pública, sobre el alumnado, sobre la cultura y sobre el mundo.}, booktitle = {Kikirikí : cooperación educativa. 2003, n. 67, enero-febrero ; p. 18-21}, keywords = {sentido crítico}, keywords = {comprensión}, title = {La transgresión como estrategia para escapar del conformismo y del adoctrinamiento}, author = {Hernández Armas, Fernando}, }