@article{11162/117765, year = {2015}, url = {http://hdl.handle.net/11162/117765}, url = {https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/18888/18383}, abstract = {Se analizan las relaciones socioculturales y económicas que se producen en el seno de las clases medias-altas en cuanto a las disposiciones y estrategias que desarrollan hacia la oferta educativa de los centros escolares. Partiendo de las categorías y su jerarquización social que se desarrollan en La distinction de Bourdieu, se examina el papel de las clases medias-altas, su diferenciación, así como el despliegue y acentuación de los capitales cultural y social en cuanto a la oferta educativa que realizan los diferentes centros educativos en Francia. Se exploran las aspiraciones, valores y apreciaciones de sus hijos, y se detiene en analizar las características y potenciales que las familias atribuyen al centro educativo en el que confían. Sin embargo se pone de manifiesto que las diferentes opciones contribuyen de alguna forma a la reproducción de sus modelos culturales.}, booktitle = {Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2015, v. 19, n. 3 ; p. 292-304}, keywords = {clase media}, keywords = {clase alta}, keywords = {status socio-económico}, keywords = {centro de enseñanza}, keywords = {actividades socio-culturales}, keywords = {programa de estudios}, keywords = {Francia}, keywords = {elección de centro}, title = {La competencia entre sectores de clases medias-altas y la movilización de capitales en torno a la oferta educativa}, author = {Zanten, Agnès van}, }