@article{11162/117662, year = {2015}, url = {http://hdl.handle.net/11162/117662}, url = {https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/18867/18361}, abstract = {Los programas de diversificación curricular constituyen una de las medidas de atención a la diversidad con mayor trayectoria. Se analiza la apropiación e implementación de los programas en institutos de enseñanza secundaria en el municipio de Palma (Mallorca). Dentro de un estudio de mayor alcance, llevado a cabo desde varias universidades, la fase de estudio que se recoge es la reflexión sobre los discursos y posicionamientos, por un lado, del profesorado y equipos de orientación, y, por otro, de alumnado participante en el programa o con una trayectoria educativa muy similar. La metodología es cualitativa, incluyendo entrevistas y técnicas de observación. Los principales resultados apuntan a un balance positivo del programa en los centros estudiados, tanto por parte de los profesionales educativos como del alumnado, destacando especialmente la metodología docente como la composición del grupo.}, booktitle = {Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2015, v. 19, n. 3 ; p. 126-138}, keywords = {investigación sobre programas de estudios}, keywords = {orientación pedagógica}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {fracaso escolar}, keywords = {dificultad de aprendizaje}, keywords = {proyecto educativo de centro}, keywords = {integración escolar}, title = {Las perspectivas del profesorado y el alumnado sobre la implementación de los programas de diversificación curricular en institutos de enseñanza secundaria del municipio de Palma (Mallorca)}, author = {Amer Fernández, Joan Alfred and Pascual Barrio, María Belén}, }