@article{11162/117426, year = {2015}, url = {http://www.elsevier.es/es-revista-magister-375-pdf-S0212679615000304-S300}, url = {http://hdl.handle.net/11162/117426}, abstract = {Las prácticas de enseñanza constituyen un momento clave en el desarrollo profesional del educador. Este debe interaccionar con 2 instituciones que deben complementarse: la universidad y los centros educativos. Esta interacción tiene que estar mediatizada por la reflexión en la acción, la participación, el conocimiento del pensamiento práctico del docente y el desarrollo de programas colaborativos. Este artículo tiene por objeto analizar las primeras experiencias docentes del alumnado en formación para generar estrategias de intervención en el aula, necesarias para la elaboración de tareas adecuadas a su desarrollo cognitivo e interpersonal. Igualmente, se presenta un programa formativo de prácticas basado en la identificación de necesidades, clarificación y formulación de problemas, y búsqueda conjunta de soluciones, necesario para la elaboración y puesta en práctica de planes de acción específicos dentro del centro y el aula.}, booktitle = {Magister : revista de formación del profesorado e investigación educativa. 2015, v. 27, n. 2 ; p. 91-96}, keywords = {práctica pedagógica}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {programa de formación}, keywords = {participación del profesor}, keywords = {cooperación}, keywords = {trabajo en equipo}, title = {Cambios educativos asociados a las prácticas de enseñanza del docente}, author = {Rodríguez Gómez, Juana María}, }