@article{11162/117376, year = {2014}, url = {http://hdl.handle.net/11162/117376}, url = {https://avances.adide.org/index.php/ase/article/view/81}, abstract = {Se analiza la incontinencia legislativa que padece el ordenamiento pedagógico y la consecuente desconexión entre la administración y las comunidades educativas, así como las condiciones de trabajo de la inspección y su obsoleta estructura organizativa, abogándose por un mayor grado de independencia y operatividad así como por una mayor descentralización en la toma de decisiones. Principales conclusiones alcanzadas: la propuesta de futuro gira en torno a la concepción de la inspección de educación como agente de cambio educativo, para lo cual se propugna la ubicación del cuerpo a nivel profesional como un órgano de carácter docente y a nivel institucional como un ente dependiente del poder legislativo, con un sistema de selección basado en la trayectoria profesional ejercida y un sistema democrático de organización interna.}, booktitle = {Avances en supervisión educativa. 2014, n. 21, junio ; 23 p.}, keywords = {inspección}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {prospectiva}, keywords = {administración educativa}, keywords = {legislación educativa}, keywords = {Andalucía}, title = {El futuro de la inspección educativa en Andalucía : una alternativa de progreso}, doi = {10.23824/ase.v0i21.81}, author = {Orihuela Guerrero, José}, }