@article{11162/116981, year = {2015}, url = {http://www.ugr.es/local/recfpro/rev191COL3.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/116981}, abstract = {Se analizan, según los docentes universitarios, las actividades que se están llevando a cabo para cualificar a los futuros profesionales de Primaria y Secundaria: las propuestas didácticas y la imagen que se proyecta hacia los actuales estudiantes y futuros profesores. Se recoge la opinión de 132 docentes de 43 departamentos diferentes de tres universidades públicas de la Comunidad de Madrid. Los resultados muestran que los profesores conocen métodos de enseñanza diversos, los ponen en práctica de modo habitual, utilizando una amplia variedad de actividades. Se observa una posición ecléctica por parte del profesorado universitario en relación a los métodos de enseñanza, las propuestas didácticas y los cambios surgidos tras la irrupción del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES): consideran que ha supuesto programar y evaluar las asignaturas en términos de competencias, así un aumento de la carga burocrática de trabajo.}, booktitle = {Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2015, v. 19, n.1; p. 330-345}, keywords = {estudiante para profesor}, keywords = {formación inicial}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {práctica pedagógica}, keywords = {programa de estudios}, keywords = {destreza}, title = {Estudio sobre las actividades llevadas a cabo en la práctica docente universitaria para la formación inicial del profesorado de Primaria y Secundaria}, author = {Ezquerra Martínez, Ángel and Juanas Oliva, Ángel de and Martín del Pozo, Rosa María}, }