@article{11162/11693, year = {2002}, url = {http://hdl.handle.net/11162/11693}, url = {https://educar.uab.cat/article/view/v29-bonal}, abstract = {El artículo presenta un balance del proceso de dualización entre enseñanza pública y privada en el sistema educativo español. En un primer apartado se presentan algunos aspectos del contexto social y político que explican la existencia de dos sectores de enseñanza diferenciados: la evolución de la legislación y la estructura de grupos de interés son factores que permiten interpretar la polarización histórica del sistema educativo. Los apartados 2 y 3 recogen datos relativos a la evolución de la escolarización en ambos sectores y el comportamiento del gasto público en enseñanza privada. Estos apartados ponen de relieve la presencia de pautas diferenciadas de política educativa en enseñanza privada entre las distintas CCAA del Estado. Finalmente, el artículo muestra los mecanismos de selección social en la enseñanza privada a partir del tratamiento de dos cuestiones: los sistemas de selección del alumnado y la participación de los grupos sociales en el sector privado.}, booktitle = {Educar. 2002, vol. 29 ; p. 11-29}, keywords = {política de la educación}, keywords = {escuela pública}, keywords = {financiación}, title = {El balance público-privado en el sistema de enseñanza español : evolución y efectos sobre las desigualdades educativas}, doi = {10.5565/rev/educar.323}, author = {Bonal Sarró, Xavier}, }