@article{11162/116381, year = {2014}, url = {http://hdl.handle.net/11162/116381}, url = {http://www.ugr.es/local/recfpro/rev183COL13.pdf}, abstract = {Se pretende desarrollar una contribución a la formación universitaria en Ciencias de la Educación en el área de las Neurociencias que atienda a la formación en competencias y el desempeño en aulas heterogéneas. Se definen los aspectos fundantes de una Neurociencia ¿de¿ y ¿con¿ la Educación y se establece la diferencia de cualquier intento aplicacionista de las Neurociencias a la Educación. Se considera que sólo una mirada integradora podrá formar graduados universitarios en Ciencias de la Educación que puedan desarrollar competencias profesionales con la flexibilidad cognitiva y la phronesis aristotélica que la sociedad contemporánea requiere como docente y como investigador y, eventualmente, como extensionista.}, booktitle = {Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2014, v. 18, n. 3 ; p. 431-440}, keywords = {ciencias de la educación}, keywords = {ciencias de la conducta}, keywords = {estudiante para profesor}, keywords = {destreza}, keywords = {proceso cognitivo}, keywords = {conducta afectiva}, keywords = {estudios universitarios}, title = {Contribuciones para la construcción de un enfoque de las neurociencias ¿de¿ y ¿con¿ la educación en la formación universitaria de pregrado en Ciencias de la Educación}, author = {Bacigalupe, María de los Ángeles and Mancini, Verónica Andrea}, }