@article{11162/116121, year = {2014}, url = {http://hdl.handle.net/11162/116121}, url = {http://www.ugr.es/local/recfpro/rev182COL2.pdf}, abstract = {Se analiza la aplicación del diseño por competencias en los planes de estudio de grados y posgrados en la universidad española, concretamente en Andalucía. Se realizan encuestas para analizar la pertinencia y el grado de desarrollo de las competencias incluidas en una enseñanza de posgrado, un máster oficial interuniversitario en educación ambiental. Se diseñan tres versiones del cuestionario dirigidas a tres muestras: especialistas en educación ambiental, estudiantes y egresados del propio máster. Permite analizar la pertinencia y el grado de desarrollo de las competencias y relacionarlas con los sectores con mayores oportunidades de empleo. Se determina sobre que competencias es conveniente trabajar o no. El procedimiento empleado se muestra además como un posible modelo a seguir (propuesta metodológica) en la evaluación de competencias en otros títulos de grado y posgrado.}, booktitle = {Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2014, v. 18, n. 2 ; p. 171-187}, keywords = {estudiante para profesor}, keywords = {desarrollo de programas de estudios}, keywords = {destreza}, keywords = {oportunidades de empleo}, keywords = {Andalucía}, keywords = {evaluación}, keywords = {educación ambiental}, title = {Análisis de competencias y oportunidades de empleo en una enseñanza de posgrado : propuesta metodológica de evaluación en un máster interuniversitario de educación ambiental}, author = {Ponce Morales, Isabel and Tójar Hurtado, Juan Carlos}, }