@article{11162/116084, year = {2015}, url = {http://hdl.handle.net/11162/116084}, url = {http://www.uv.es/RELIEVE/v21n1/RELIEVEv21n1_ME5.pdf}, abstract = {La evaluación formativa supone un claro cambio en la forma de plantear la evaluación en la docencia universitaria. Su aplicación no está exenta de cierta controversia, y sobre todo de dificultades, que hacen que alumnado y profesorado tengan distintas perspectivas. Se pretende comprobar las divergencias del alumnado y del profesorado cuando se diseña y se ponen en práctica sistemas de evaluación formativa. Se ha utilizado un cuestionario para el alumnado (N=3013) y los informes elaborados por el profesorado (N=46) aplicados durante el curso 2012-13. Los resultados muestran que la evaluación formativa es bastante exigente para el alumnado, aunque también muestran una alta satisfacción del alumnado con la misma, particularmente con la calificación. Un inconveniente que refleja el alumnado parece ser la acumulación de trabajo al final del proceso. El profesorado también muestra una alta satisfacción con este tipo de evaluación, aunque tengan una mayor carga de trabajo. Se observan escasas discrepancias entre los dos colectivos (alumnado y profesorado).}, booktitle = {Revista electrónica de investigación y evaluación educativa. 2015, v. 21, n. 1 ; 16 p.}, keywords = {evaluación formativa}, keywords = {evaluación}, keywords = {percepción}, keywords = {pensamiento convergente-divergente}, keywords = {conflicto}, title = {Differences of students and faculty on the difficulties to implement the formative assessment}, title = {Divergencias del alumnado y del profesorado universitario sobre las dificultades para aplicar la evaluación formativa}, author = {Romero Martín, Rosario and Castejón Oliva, Francisco Javier and López Pastor, Víctor Manuel}, }