@article{11162/115781, year = {2015}, url = {http://hdl.handle.net/11162/115781}, abstract = {La diversidad de capacidades y exigencias que acoge la escuela es un reto vigente. Como uno de los principales contextos implicados en el desarrollo psicosocial de los jóvenes, la escuela debe favorecer competencias socio personales como el autoconcepto y la inteligencia emocional para facilitar la adaptación de los jóvenes a un entorno educativo cambiante. El objetivo de este estudio es analizar la capacidad predictiva del autoconcepto multidimensional y la inteligencia emocional en el ajuste escolar percibido. Los resultados indican que en la muestra masculina las escalas de reparación emocional, autoconcepto académico, autoconcepto social y auto concepto general predicen significativamente el ajuste escolar de los adolescentes. En la muestra femenina únicamente las escalas académica, personal y general del autoconcepto predicen significativamente el ajuste escolar. Estos resultados señalan la mayor importancia del autoconcepto en el ajuste escolar adolescente en comparación a la inteligencia emocional percibida.}, booktitle = {Bordón : revista de pedagogía. 2015, vol. 67, n. 4 ; p. 9-25}, keywords = {concepto de sí mismo}, keywords = {desarrollo de la personalidad}, keywords = {investigación de campo}, keywords = {emotividad}, keywords = {éxito}, keywords = {desarrollo afectivo}, title = {Capacidad predictiva del autoconcepto y la inteligencia emocional en el ajuste escolar autopercibido}, author = {Antonio Agirre, Iratxe and Azpiazu Izaguirre, Lorea and Esnaola Etxaniz, Igor and Sarasa Maya, Marta}, }