@article{11162/115602, year = {2013}, url = {http://hdl.handle.net/11162/115602}, url = {http://www.ugr.es/local/recfpro/rev173ART9.pdf}, abstract = {La cooperación entre el profesorado no es habitual, y cuando existe es en periodos breves y asociada a tareas de ámbito institucional. Se plantea que el desarrollo del trabajo cooperativo está influenciado por el hecho de aprender a cooperar en la formación inicial. Esto no garantiza una cooperación efectiva sino que, además, es necesario el entrenamiento. Aprender haciendo constituye un recurso vital que proporciona la posibilidad de ejercitar lo conceptualizado. Se abordan tres grandes núcleos: competencias de las que depende el funcionamiento o la desaparición de un equipo de trabajo, competencias sobre las que se constituye la base del funcionamiento del equipo pedagógico y ¿herramientas¿ de enseñanza de las que se dispone para desarrollar estas habilidades. Se analizan las tareas para ejercitar las competencias que favorecen el trabajo en equipo.}, booktitle = {Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2013, v. 17, n. 3 ; p. 134-149}, keywords = {trabajo en equipo}, keywords = {cooperación}, keywords = {formación inicial}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {método activo}, keywords = {destreza}, title = {Apprendre à travailler équipe, c¿est développer plus d¿une competence}, author = {Perrenoud, Philippe}, }