@article{11162/115583, year = {2015}, url = {http://www.mecd.gob.es/dctm/redele/Material-RedEle/Numeros%20Especiales/2015-v-congreso-fiape/buenas-practicas/6.-proyecto-club-latitud--sedanocuevasbeatriz.pdf?documentId=0901e72b81ec602c}, url = {http://hdl.handle.net/11162/115583}, abstract = {Se hace una reflexión sobre el proceso de inmersión lingüística y se presenta una experiencia práctica real con un grupo de intercambio lingüístico de estudiantes residentes en Madrid. Muchos de los estudiantes viven por un tiempo en España, pero no tienen demasiadas oportunidades de practicar la lengua en contextos reales porque se relacionan con otros extranjeros o su contexto de trabajo es en inglés. Se quiere usar esa circunstancia para que practiquen de forma real y auténtica. Se muestra la creación de un club a través de Facebook en el que se proponen actividades culturales y una actividad concreta, con preactividades para la clase, la experiencia de la actividad y posactividades de expresión e interacción escritas.}, booktitle = {Biblioteca virtual redELE. 2015, n. especial ; 15 p.}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {lengua española}, keywords = {inmersión cultural}, keywords = {interacción social}, keywords = {intercambio de estudiantes}, keywords = {medios de enseñanza}, title = {Proyecto Club Latitud : hacia una inmersión y un intercambio lingüísticos y culturales}, author = {Sedano Cuevas, Beatriz}, }