@article{11162/115186, year = {2006}, url = {https://avances.adide.org/index.php/ase/article/view/199}, url = {http://hdl.handle.net/11162/115186}, abstract = {Una de las funciones inspectoras más valoradas por los equipos directivos de los centros docentes es la que corresponde a la mediación y el arbitraje, íntimamente relacionada con la función de asesoramiento, particularmente cuando surgen conflictos entre el profesorado. Se propone a continuación una reflexión sobre las bases organizativas de la institución escolar donde se gestan y desarrollan estos conflictos, como claves de las que no podemos prescindir por el alcance estructural que tienen en todo centro docente. Nos referiremos a la cultura, las relaciones y las estructuras como dimensiones constituyentes de toda organización escolar. De este modo, reflexionar sobre la cultura profesional específica de los docentes de secundaria o sobre la naturaleza de las relaciones micropolíticas que se dan en los institutos nos ayudarán a comprender las posibilidades y límites de nuestra función de mediación y asesoramiento para poder contribuir, en su caso, a la mejora de la institución escolar.}, booktitle = {Avances en supervisión educativa. 2006, n. 2, enero ; 19 p.}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {inspección}, keywords = {ambiente escolar}, keywords = {solución de conflictos}, keywords = {centro de enseñanza secundaria}, keywords = {relaciones interpersonales}, keywords = {administración educativa}, title = {La organización escolar y los límites de la mediación de los inspectores en los institutos de secundaria}, author = {Lorente Lorente, Ángel}, }